Dieta para la diabetes tipo 1, 2 y gestacional

Dieta para la diabetes gestacional

¿Qué es la diabetes?

La diabetes, no es más que el conjunto de enfermedades, suyas características tienen el aumento de la glucosa (azúcar) en nuestra sangre, a la cual se la denomina Hiperglucemia. Pero, ¿Qué es lo que está mal en nuestro cuerpo?. La diabetes se da en mayor parte por la falta de secreción de la hormona principal la insulina. Pero no te asustes, que aquí te enseñamos como hacer una buena dieta para la diabetes.

¿Cómo podemos hacer dieta para la diabetes?

Ahora que sabemos que le falta a nuestro cuerpo, podemos realizar una dieta para contrarrestar esta enfermedad. Pero antes, debes saber que, la dieta solo es una parte para poder tratar la diabetes, las cuales se deben complementar con una buena medicación, el ejercicio físico y por su puesto la educación Diabetológica.

Alimentación

Para que la dieta funcione, la alimentación debe ser con alimentos ricos en nutrientes (más saludables). Además se debe cumplir un horario habitual para las comidas. La dieta para la diabetes consiste en realizar un plan de alimentación alto en nutrientes, pero bajo en calorías y grasas.

Las principales fuentes para este plan alimenticio son: los vegetales, de preferencia de hoja verde (espinaca, apio, col, remolacha, etc.), las frutas de piel comestible (manzana, pera, arándanos, plátano, etc.) y los cereales (trigo, arroz, maíz, avena, cebada, centeno, etc.).

Dieta contra la diabetes

La dieta debe tener como pilar fundamental, el comer mínimo 4 veces por día a un horario habitual (lo ideal sería comer 5 veces en pequeñas porciones). Con esto lograremos que nuestro cuerpo segregue la insulina necesaria y si a eso le sumamos los medicamentos (en el caso que dispongas), incrementarás las posibilidades de contrarrestar la diabetes.

¿Que alimentos comer cuando se tiene azúcar en la sangre?

Los alimentos recomendados deben ser nutritivos, trata de comer siempre que puedas los carbohidratos saludables, la fibra, carne blanca, y las grasas buenas.

Lista de alimentos saludables para la diabetes

AlimentosCategoría
FrutasCarbohidratos y fibra
NuecesFibra
VegetalesCarbohidratos y fibra
LegumbresFibra
Cereales integralesCarbohidratos
PescadoGrasas
Palta (aguacate en otros países)Grasas
Aceites de oliva, cacahuateGrasas
Lista de alimentos para una dieta contra la diabetes

¿Qué no comer y evitar?

La diabetes, es causante de aumentar las probabilidades de una enfermedad cardíaca, porque suele acelerar el desarrollo de las arterias. Los alimentos que debes evitar son: Las grasas trans (margarinas, mantequillas, productos al horno, etc.), las grasas saturadas (embutidos, proteínas animales, tocino, hot dogs, etc.), el colesterol (proteínas animales, yemas de huevo, lácteos, ect.). También debes evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

Ejemplo de una dieta contra la diabetes

Mira un pequeño ejemplo de una dieta para la diabetes, esta muestra esta basada en un promedio de consumo diario de calorías entre 1300 – 1500. Si no sabes cuantas calorías consumes al días, no te preocupes puedes acceder aquí para saber tus calorías.

  • Desayuno: Media rebanada de pan integral, acompañada con 1 cucharada de miel, media taza de trigo molido con fruta picada.
  • Almuerzo: Prepárate un sándwich de carne con, tomate, mayonesa y lechuga, una pera y un vaso de agua.
  • Merienda: Pescado de preferencia salmón, pon al horno unas papas, zanahorias, una rebanada de pan integral con un vaso de leche y un rico te helado bajo en azúcar.
  • Picada: Cualquier tipo de fruto seco, con agua.

¿Qué es la diabetes de tipo 2?

Diabetes tipo 2 dieta
¿Que debo comer si tengo diabetes de tipo 2?

La diabetes tipo 2, tiene lugar cuando el cuerpo tiene problemas para obtener el azúcar suficiente de las células. Originando regularmente la obesidad. Para el tratamiento y su dieta, debemos decir que es fácilmente previsible con unos buenos hábitos de vida.

Alimentos y dieta para la diabetes de tipo 2

Una dieta balanceada de comida para la diabetes de tipo 2, debe estar compuesto por carbohidratos, grasas y proteínas. Los carbohidratos deben tener un bajo grado de carga glucémica y provenir de los vegetales. Al igual que las grasas y las proteínas.

Principales alimentos para tratar la diabetes tipo 2

AlimentosAlimentación
El trigo2 veces por semana (cocinado)
La canelaTodos los días en sus diferentes presentaciones
El plátano2 veces por semana
El chucrutUna cucharada al día
Los shitakesCada día.
La remolacha3 veces por semana
Los arándanosMedia taza pasando un día
Las espinacas2 veces a la semana
Las aceitunas negrasUn puñado al día
Semillas y frutos secosMedia taza al día
Alimentos nutritivos para una dieta contra la diabetes de tipo 2

¿Qué es la diabetes gestacional?

Diabetes gestacional dietas
Que comer cuando se esta con diabetes gestacional o embarazada

La diabetes gestacional, solo tiene lugar en las mujeres cuando están embarazadas. Ésta clase de diabetes se define como un nivel alto del azúcar en la sangre durante el embarazo. La misma que, puede llegar a tener complicaciones, pero sin embargo el riesgo de diabetes gestacional se reduce siguiendo una dieta saludable como una diabetes normal.

Dieta para la diabetes gestacional

La manera de mantener los niveles de azúcar normales es siempre controlando y esto debes hacerlo recurriendo periódicamente a doctor. Para esta diabetes gestacional es importante que los niveles de glucosa estén dentro del rango. Coma comidas equilibradas que contengan, carbohidratos, grasas y proteínas.

  • Consuma proteína magra, como el pescado, aves, fréjoles.
  • Coma grasas saludables, como el aceite de oliva, las semillas de chia, salmón.
  • Las verduras, como el tomate, zanahorias, pimientos, etc.
  • Beber mucha agua también ayudará.
  • Alimentos con fibra, panes integrales, galletas, trigo, etc.

Conclusión

La diabetes si no se la trata adecuadamente puede llegar a causar daños graves. Si aplicaste todo lo leído en este post y sigues teniendo dificultades, te pedimos que visites un médico y también a un especialista en nutrición para mayor seguridad. No esta por demás decirte que, hagas lo que hagas trata de comer siempre alimentos saludables, controla tu ingesta de carbohidatos, haz ejercicio y visita a tu médico regularmente.

No te pierdas de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *