ets cuales son: Las ETS más comunes y sus síntomas

Las enfermedades de transmisión sexual, comúnmente conocidas como ETS, son infecciones que se propagan a través de relaciones sexuales. Es fundamental conocer las ets cuales son y sus síntomas para poder prevenir y tratar estas infecciones adecuadamente. A continuación, se presentan las ETS más comunes y sus características.

Clamidia

La clamidia es una de las ETS más comunes. A menudo, no presenta síntomas, pero puede causar dolor al orinar, secreción anormal y dolor abdominal. Si no se trata, puede llevar a complicaciones graves, como infertilidad.

Gonorrea

La gonorrea también puede ser asintomática, pero sus síntomas incluyen secreción purulenta, dolor al orinar y, en mujeres, sangrado entre períodos. Al igual que la clamidia, puede causar problemas de fertilidad si no se trata.

Sífilis

La sífilis se presenta en varias etapas. En la etapa primaria, aparece una llaga indolora. Si no se trata, puede progresar a etapas más graves, afectando el corazón y el sistema nervioso.

Herpes genital

El herpes genital es causado por el virus del herpes simple. Los síntomas incluyen ampollas dolorosas en los genitales y picazón. Es una infección crónica, ya que no tiene cura, pero los brotes pueden ser manejados con medicamentos.

Virus del papiloma humano (VPH)

El VPH es una de las ETS más comunes y puede causar verrugas genitales. Algunos tipos de VPH están relacionados con el cáncer cervical. La mayoría de las infecciones son asintomáticas y se resuelven por sí solas.

VIH/SIDA

El VIH ataca el sistema inmunológico y puede llevar al SIDA si no se trata. Los síntomas iniciales pueden incluir fiebre, fatiga y ganglios linfáticos inflamados. Es crucial hacerse pruebas regularmente.

Hepatitis B

La hepatitis B es una infección viral que afecta el hígado. Puede ser asintomática o causar síntomas como fatiga, ictericia y dolor abdominal. La vacunación es una forma efectiva de prevención.

Hepatitis C

La hepatitis C también afecta el hígado y puede ser asintomática durante años. Los síntomas pueden incluir fatiga, náuseas y dolor en el abdomen. Existen tratamientos efectivos disponibles.

Tricomoniasis

La tricomoniasis es causada por un parásito y puede provocar secreción vaginal, picazón y dolor al orinar. Es tratable con medicamentos.

Candidiasis (infección por hongos)

La candidiasis es una infección por hongos que puede causar picazón intensa, enrojecimiento y secreción blanca. Es común y tratable con antifúngicos.

Citomegalovirus (CMV)

El CMV es un virus común que puede ser asintomático, pero en personas con sistemas inmunitarios debilitados puede causar síntomas graves. No hay tratamiento específico, pero se pueden manejar los síntomas.

Infecciones por estreptococos del grupo B

Estas infecciones pueden ser asintomáticas en adultos, pero pueden causar complicaciones en recién nacidos. Es importante realizar pruebas durante el embarazo.

Linfogranuloma venéreo

Esta ETS es causada por una infección por clamidia y se caracteriza por inflamación de los ganglios linfáticos. Los síntomas incluyen llagas en los genitales y fiebre.

Granuloma inguinal

El granuloma inguinal es una infección bacteriana que causa llagas indoloras en los genitales. Es tratable con antibióticos.

Sarna (escabiosis)

La sarna es causada por un parásito que provoca picazón intensa y erupciones en la piel. Se trata con cremas y medicamentos orales.

Pediculosis púbica (piojos del pubis)

Los piojos del pubis causan picazón intensa en la zona genital. Se tratan con lociones y champús específicos.

Infecciones por Mycoplasma genitalium

Esta infección bacteriana puede causar uretritis y cervicitis. Los síntomas pueden incluir dolor al orinar y secreción. Se trata con antibióticos.

Ureaplasma urealyticum

El Ureaplasma puede causar infecciones del tracto urinario y síntomas similares a los de la clamidia. Es tratable con antibióticos.

Bacterias vaginosas

Las bacterias vaginosas son desequilibrios en la flora vaginal que pueden causar secreción y mal olor. Se tratan con antibióticos.

Infecciones por Chlamydia trachomatis

Esta bacteria es responsable de la clamidia y puede causar síntomas similares. Es importante realizarse pruebas y recibir tratamiento adecuado.

¿Cuántas ETS hay y cuáles son?

Existen múltiples ETS, entre las que se destacan la clamidia, gonorrea, sífilis, herpes genital, VIH, VPH, hepatitis B y C, y tricomoniasis. De estas, cuatro son curables: sífilis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis, mientras que las infecciones virales como hepatitis B, herpes, VIH y VPH son incurables.

¿Qué es ETS 5 ejemplos?

Una ETS es una enfermedad de transmisión sexual, también conocida como infección de transmisión sexual (ITS). Ejemplos de ETS incluyen: Clamidia, Herpes genital, Gonorrea, VIH y VPH.

¿Cuáles son las ETS más peligrosas?

Las ETS más peligrosas incluyen la clamidiasis, gonorrea, tricomoniasis y sífilis, ya que cada día se registran más de un millón de nuevos casos de estas infecciones en todo el mundo.

¿Qué significa ETS y qué son?

Una ETS es una enfermedad de transmisión sexual, que se propaga a través de la actividad sexual, incluyendo relaciones sexuales anales, vaginales u orales.

No te pierdas de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *