Como sacar una uña enterrada en casa sin dolor: guía fácil

Las uñas enterradas son una molestia común que puede causar dolor e incomodidad. Si te preguntas como sacar una uña enterrada en casa sin dolor, has llegado al lugar indicado. A continuación, te presentamos una guía fácil y efectiva para aliviar esta situación.

Remojar el pie o la mano

El primer paso para tratar una uña encarnada es remojar el pie o la mano en agua tibia durante 10 a 20 minutos. Esto ayudará a suavizar la uña y la piel circundante, facilitando el proceso de tratamiento.

Uso de sal en el agua

Agrega sal común o sal de Epsom al agua tibia. Esto no solo ayudará a suavizar la uña, sino que también reducirá la hinchazón y la inflamación en la zona afectada.

Levantar el borde de la uña

Con una pinza limpia, levanta suavemente el borde de la uña encarnada. Hazlo con cuidado para evitar causar más dolor o daño.

Insertar algodón o gasa

Una vez que hayas levantado el borde de la uña, inserta un pequeño pedazo de algodón o gasa entre la uña y la piel. Esto ayudará a mantener la uña elevada y evitará que vuelva a enterrarse.

Aplicar solución antiséptica

Es importante prevenir infecciones. Aplica una solución antiséptica, como yodopovidona, en la zona afectada para mantenerla limpia y libre de bacterias.

Vinagre de sidra de manzana

Coloca el pie en agua tibia con 1/4 de taza de vinagre de sidra de manzana. Este ingrediente tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas que pueden ayudar en el proceso de curación.

Uso de analgésicos

Si sientes dolor, puedes usar analgésicos de venta libre, como paracetamol o ibuprofeno, para aliviar el malestar y reducir la inflamación.

Mantener los pies limpios y secos

Es fundamental mantener los pies limpios y secos. Cambia los calcetines diariamente y asegúrate de secar bien entre los dedos después de lavarlos.

Evitar cortes en forma de «V»

Al recortar tus uñas, evita hacer cortes en forma de «V» o realizar cortes en la parte enterrada, ya que esto puede empeorar la situación.

Usar zapatos holgados

Opta por zapatos holgados que no presionen las uñas. Esto ayudará a evitar que la uña se entierre más y reducirá la incomodidad.

Higiene adecuada de los pies

Realiza una higiene adecuada de los pies, asegurándote de secar bien entre los dedos y mantener las uñas limpias.

Evitar curitas apretadas

Evita el uso de curitas apretadas sobre la zona afectada, ya que pueden causar más irritación y dolor.

Consultar a un profesional

Si notas signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus, es importante consultar a un profesional de la salud para recibir el tratamiento adecuado.

Uso de pomadas antibióticas

Si tienes una infección leve, considera el uso de pomadas antibióticas para ayudar a combatir la infección y acelerar la curación.

Evitar cortar las uñas demasiado cortas

Evita cortar las uñas demasiado cortas o redondeadas, ya que esto puede aumentar el riesgo de que se entierren.

Mantener las uñas bien recortadas

Mantén las uñas bien recortadas y en línea recta para prevenir que se entierren en el futuro.

Ejercicios de estiramiento para los pies

Realiza ejercicios de estiramiento para los pies para mejorar la circulación y la flexibilidad, lo que puede ayudar a prevenir problemas futuros.

Aplicar compresas frías

Si sientes inflamación, aplicar compresas frías en la zona afectada puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor.

Uso de plantillas ortopédicas

Si es necesario, considera el uso de plantillas ortopédicas para mejorar la alineación del pie y evitar la presión sobre las uñas.

Evitar zapatos de punta estrecha

Finalmente, evita el uso de zapatos de punta estrecha que puedan causar presión en las uñas y contribuir a que se entierren.

Siguiendo estos pasos sobre como sacar una uña enterrada en casa sin dolor, podrás aliviar el malestar y prevenir futuros problemas. Recuerda siempre prestar atención a la higiene y consultar a un profesional si la situación no mejora.

No te pierdas de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *