Onicólisis tratamiento casero: remedios efectivos y simples

La onicólisis tratamiento casero se refiere a una serie de remedios naturales que pueden ayudar a tratar esta condición que afecta las uñas, provocando su separación del lecho ungueal. A continuación, te presentamos una guía completa con remedios efectivos y simples que puedes realizar en casa para mejorar la salud de tus uñas.

Mantener las uñas secas y limpias

Es fundamental mantener las uñas secas y limpias para prevenir infecciones. Asegúrate de secar bien tus manos y pies después de lavarlos y evita la humedad excesiva.

Aceite de oliva y aceite de coco

Aplicar aceite de oliva o aceite de coco en la uña afectada puede ayudar a hidratar y fortalecer la uña. Estos aceites son ricos en nutrientes que favorecen la salud de las uñas.

Vinagre de manzana como enjuague

El vinagre de manzana es un excelente remedio natural. Utilízalo como enjuague para ayudar a combatir infecciones y mantener las uñas saludables.

Ajo machacado para propiedades antimicrobianas

El ajo tiene propiedades antimicrobianas. Aplica ajo machacado sobre la uña afectada para ayudar a combatir cualquier infección que pueda estar presente.

Baños de agua tibia con sal marina

Realiza baños de agua tibia con sal marina para desinfectar y reducir la inflamación. Este tratamiento es simple y efectivo para aliviar el malestar.

Uso de aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es un antimicótico natural. Aplica unas gotas sobre la uña afectada para ayudar a combatir hongos y bacterias.

Aplicación de jugo de limón

El jugo de limón puede ayudar a blanquear y desinfectar la uña. Aplica un poco de jugo de limón en la uña y déjalo actuar durante unos minutos antes de enjuagar.

Gel de aloe vera para calmar la piel

El gel de aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes. Utilízalo para calmar la piel alrededor de la uña y reducir la irritación.

Compresas de té de manzanilla

Hacer compresas de té de manzanilla puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento. Aplica la compresa sobre la uña afectada durante 10-15 minutos.

Mezcla de aceite de ricino y aceite de oliva

Una mezcla de aceite de ricino y aceite de oliva puede fortalecer la uña. Aplica esta mezcla regularmente para obtener mejores resultados.

Bicarbonato de sodio para exfoliar

El bicarbonato de sodio es un excelente exfoliante. Mezcla bicarbonato de sodio con agua para formar una pasta y aplícalo sobre la uña para limpiar y exfoliar.

Dieta rica en biotina y zinc

Una dieta rica en biotina y zinc es esencial para promover el crecimiento saludable de las uñas. Incluye alimentos como nueces, legumbres y verduras de hoja verde en tu alimentación.

Evitar esmaltes y removedores agresivos

Evita el uso de esmaltes de uñas y removedores que contengan químicos agresivos, ya que pueden dañar aún más las uñas afectadas.

Uso de guantes en tareas domésticas

Usar guantes al realizar tareas domésticas es importante para proteger las uñas de productos químicos que puedan causar irritación o daño.

Masajes suaves en uñas y cutículas

Realiza masajes suaves en la uña y la cutícula para estimular la circulación y promover la salud de las uñas.

Mezcla de aceite de jojoba y vitamina E

Aplicar una mezcla de aceite de jojoba y vitamina E puede nutrir la uña y mejorar su apariencia. Usa esta mezcla regularmente para obtener mejores resultados.

Baños de aceite caliente

Hacer baños de aceite caliente puede suavizar la cutícula y fortalecer la uña. Utiliza aceites como el de oliva o de almendra para este tratamiento.

Evitar zapatos apretados

Evita el uso de zapatos apretados que puedan causar trauma a las uñas de los pies. Opta por calzado cómodo que permita la circulación adecuada.

Mantener las uñas cortas y cuidadas

Mantener las uñas cortas y bien cuidadas es crucial para evitar lesiones adicionales. Recorta y lima tus uñas regularmente para mantenerlas en buen estado.

Implementar estos consejos de onicólisis tratamiento casero puede ayudarte a mejorar la salud de tus uñas de manera efectiva y natural. Recuerda que si la condición persiste, es recomendable consultar a un especialista.

No te pierdas de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *