Suplementos más usados en la medicina ortomolecular

La medicina ortomolecular se centra en el uso de suplementos para mantener la salud y prevenir enfermedades. En este contexto, los suplementos más usados en la medicina ortomolecular son variados y cada uno tiene propiedades específicas que pueden beneficiar al organismo. A continuación, exploraremos algunos de los más destacados.

Multivitaminas

Las multivitaminas son una combinación de vitaminas y minerales que ayudan a cubrir las deficiencias nutricionales. Son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo y se consideran uno de los suplementos más usados en la medicina ortomolecular.

Minerales

Los minerales como el zinc, magnesio, calcio, selenio, hierro, cobre y manganeso son fundamentales para diversas funciones biológicas. Su suplementación puede ser necesaria en casos de deficiencia o para mejorar la salud general.

Vitamina C

La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a combatir el estrés oxidativo. Su uso es común en la medicina ortomolecular para mejorar la salud celular.

Vitamina D

La vitamina D es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico. Su deficiencia se ha relacionado con diversas enfermedades, lo que la convierte en uno de los suplementos más usados en la medicina ortomolecular.

Vitamina E

La vitamina E actúa como un antioxidante y ayuda a proteger las células del daño. Su suplementación puede ser beneficiosa para la salud cardiovascular y la piel.

Complejo de vitamina B

Las vitaminas del complejo B son esenciales para el metabolismo energético y la salud del sistema nervioso. Su uso es común en la medicina ortomolecular para mejorar la energía y el bienestar general.

Ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos omega-3, presentes en el aceite de pescado, son conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular y cerebral. Su suplementación es ampliamente recomendada.

Ácido alfa-lipoico

Este antioxidante es conocido por su capacidad para regenerar otros antioxidantes y mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que lo convierte en un suplemento valioso en la medicina ortomolecular.

Coenzima Q10

La coenzima Q10 es un antioxidante que juega un papel crucial en la producción de energía celular. Su uso es común para mejorar la salud cardiovascular y la energía general.

Glutatión

El glutatión es un potente antioxidante que ayuda a desintoxicar el cuerpo y a proteger las células del daño. Su suplementación es popular en la medicina ortomolecular.

Aminoácidos

Los aminoácidos, como la L-carnitina, L-arginina y L-glutamina, son esenciales para la síntesis de proteínas y el funcionamiento del sistema inmunológico. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Probióticos

Los probióticos son microorganismos beneficiosos que ayudan a mantener la salud intestinal. Su suplementación puede mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.

Prebióticos

Los prebióticos son fibras que alimentan a los probióticos y promueven un microbioma saludable. Su uso es esencial para mantener la salud digestiva.

Antioxidantes

Los antioxidantes, como el resveratrol y la curcumina, ayudan a combatir el daño celular y el envejecimiento. Su suplementación es común en la medicina ortomolecular.

Zinc

El zinc es un mineral esencial para el sistema inmunológico y la salud celular. Su deficiencia puede llevar a problemas de salud, por lo que su suplementación es importante.

Magnesio

El magnesio es crucial para la función muscular y nerviosa, así como para la salud ósea. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Calcio

El calcio es fundamental para la salud ósea y dental. Su suplementación es especialmente importante en etapas de crecimiento y en personas mayores.

Selenio

El selenio es un mineral que actúa como antioxidante y es esencial para la función tiroidea. Su suplementación puede ser beneficiosa para la salud general.

Hierro

El hierro es vital para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en el cuerpo. Su deficiencia puede causar anemia, por lo que su suplementación es importante.

Cobre

El cobre es un mineral esencial para la formación de glóbulos rojos y la salud del sistema nervioso. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Manganeso

El manganeso es importante para el metabolismo y la salud ósea. Su suplementación puede ser beneficiosa en ciertas condiciones de salud.

Ácido fólico

El ácido fólico es esencial para la síntesis de ADN y la salud celular. Su uso es especialmente importante durante el embarazo.

Vitamina A

La vitamina A es crucial para la salud ocular y el sistema inmunológico. Su suplementación puede ser beneficiosa para la salud general.

Vitamina K

La vitamina K es esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Extractos de hierbas

Los extractos de hierbas, como el ginseng y el ginkgo biloba, son utilizados por sus propiedades adaptogénicas y antioxidantes. Su suplementación es popular en la medicina ortomolecular.

Fibra dietética

La fibra dietética es esencial para la salud digestiva y el control del peso. Su suplementación puede mejorar la salud intestinal.

Enzimas digestivas

Las enzimas digestivas ayudan a descomponer los alimentos y mejorar la absorción de nutrientes. Su uso es común en personas con problemas digestivos.

Melatonina

La melatonina es una hormona que regula el sueño. Su suplementación puede ser beneficiosa para mejorar la calidad del sueño.

Colágeno

El colágeno es una proteína esencial para la salud de la piel, articulaciones y tejidos conectivos. Su suplementación es popular en la medicina ortomolecular.

Silicio

El silicio es importante para la salud de los huesos y la piel. Su uso es común en suplementos para mejorar la salud general.

Quercetina

La quercetina es un antioxidante que puede ayudar a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular. Su suplementación es popular en la medicina ortomolecular.

Beta-glucanos

Los beta-glucanos son fibras que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Lecitina

La lecitina es un fosfolípido que ayuda en la salud cerebral y la función hepática. Su suplementación puede ser beneficiosa para la salud general.

DHA

El DHA (ácido docosahexaenoico) es un ácido graso omega-3 esencial para la salud cerebral y cardiovascular. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

EPA

El EPA (ácido eicosapentaenoico) es otro ácido graso omega-3 que ayuda a reducir la inflamación y mejorar la salud cardiovascular.

N-acetilcisteína

La N-acetilcisteína (NAC) es un antioxidante que ayuda a desintoxicar el cuerpo y mejorar la salud respiratoria. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

L-teanina

La L-teanina es un aminoácido que promueve la relajación y mejora la calidad del sueño. Su suplementación es popular para reducir el estrés.

Astaxantina

La astaxantina es un potente antioxidante que puede ayudar a proteger la piel y mejorar la salud ocular. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Vitamina B12

La vitamina B12 es esencial para la producción de glóbulos rojos y la salud del sistema nervioso. Su deficiencia puede causar problemas de salud significativos.

Vitamina B6

La vitamina B6 es importante para el metabolismo y la función cerebral. Su suplementación puede ser beneficiosa para la salud general.

Vitamina D3

La vitamina D3 es la forma más efectiva de vitamina D y es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Ácido pantoténico

El ácido pantoténico es esencial para el metabolismo energético y la síntesis de hormonas. Su suplementación puede ser beneficiosa para la salud general.

Biotina

La biotina es importante para la salud del cabello, piel y uñas. Su uso es común en suplementos para mejorar la belleza y la salud general.

Cromo

El cromo es un mineral que ayuda a regular el azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina. Su suplementación puede ser beneficiosa para personas con diabetes.

Ácido linoleico conjugado

El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso que puede ayudar a reducir la grasa corporal y mejorar la composición corporal.

Extracto de té verde

El extracto de té verde es conocido por sus propiedades antioxidantes y puede ayudar en la pérdida de peso y la salud cardiovascular.

Extracto de semilla de uva

El extracto de semilla de uva es un potente antioxidante que puede ayudar a proteger la piel y mejorar la salud cardiovascular.

Ácido hialurónico

El ácido hialurónico es conocido por sus propiedades hidratantes y es comúnmente utilizado para mejorar la salud de la piel y las articulaciones.

Propolis

El propolis es una sustancia resinosa producida por las abejas que tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Aceite de onagra

El aceite de onagra es rico en ácidos grasos esenciales y se utiliza para mejorar la salud hormonal y la piel.

Aceite de linaza

El aceite de linaza es una fuente rica de ácidos grasos omega-3 y se utiliza para mejorar la salud cardiovascular y digestiva.

Aceite de kril

El aceite de kril es otra fuente de ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, conocido por sus beneficios para la salud cerebral y cardiovascular.

Spirulina

La spirulina es un alga rica en proteínas y nutrientes que se utiliza como suplemento para mejorar la energía y la salud general.

Chlorella

La chlorella es un alga verde que se utiliza para desintoxicar el cuerpo y mejorar la salud digestiva.

Maca

La maca es una raíz que se utiliza para aumentar la energía y mejorar la salud hormonal. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Ashwagandha

La ashwagandha es una hierba adaptógena que ayuda a reducir el estrés y mejorar la salud mental. Su suplementación es popular en la medicina ortomolecular.

Rhodiola rosea

La rhodiola rosea es otra hierba adaptógena que ayuda a mejorar la resistencia al estrés y la fatiga. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Ginseng siberiano

El ginseng siberiano es conocido por sus propiedades energizantes y adaptogénicas. Su suplementación puede ser beneficiosa para la salud general.

Extracto de cúrcuma

El extracto de cúrcuma, rico en curcumina, es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Extracto de cardo mariano

El extracto de cardo mariano es conocido por sus propiedades hepatoprotectoras y se utiliza para mejorar la salud del hígado.

Extracto de jengibre

El extracto de jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Extracto de ajo

El extracto de ajo es conocido por sus propiedades antimicrobianas y beneficios para la salud cardiovascular. Su suplementación es popular en la medicina ortomolecular.

Extracto de canela

El extracto de canela es conocido por sus propiedades antioxidantes y puede ayudar a regular el azúcar en sangre. Su uso es común en la medicina ortomolecular.

Los suplementos más usados en la medicina ortomolecular abarcan una amplia variedad de vitaminas, minerales, hierbas y otros compuestos que pueden contribuir a la salud y el bienestar general. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación.

No te pierdas de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *